DE TABERNAS A FRANQUICIAS el curioso origen de los restaurantes

DE TABERNAS A FRANQUICIAS: el curioso origen de los restaurantes

¿Alguna vez te has preguntado cómo nació la idea de un restaurante?

Puede parecer algo moderno, pero lo cierto es que los restaurantes tienen una historia que viene cocinándose desde hace siglos.

Y no, no empezaron con chefs de gorro alto ni con platos decorados con flores comestibles.

El primer local que se autodenominó como “restaurant” fue abierto por un señor llamado Boulanger en París, en 1765, que vendía caldos y platos calientes a cualquier hora del día, sin duda alguna, innovador para la época.

En cuanto al nombre “restaurant” venía del francés restaurer, que significa “restaurar”, refiriéndose a la comida como algo que repone el cuerpo y el alma (y por esto mismo, en muchos países, al ámbito de los restaurantes le llaman “restauración”)

Sin embargo, esto no quiere decir que fue el primero en servir comida al público.

De hecho, el restaurante más antiguo del mundo aún en funcionamiento es Sobrino de Botín, en Madrid, fundado en 1725, según el Libro Guinness de los Récords.

Allí se servía comida tradicional castellana y el horno de leña original ¡sigue en uso!

Antes de estas fechas, las tabernas, mesones, fondas y casas de comidas cumplían funciones similares, pero sin menú fijo ni horario establecido.

El cambio fue que Boulanger estructuró un sistema donde la comida era el centro del negocio, marcando el nacimiento del restaurante tal como lo conocemos hoy.

LOS RESTAURANTES COMO REFLEJO DE LA CULTURA

Desde aquel caldito parisino hasta los menús digitales de hoy, los restaurantes han evolucionado al ritmo de la sociedad.

En América Latina, se transformaron en espacios de encuentro familiar, protesta social, cuna de movimientos culturales e incluso vitrinas de identidad nacional.

En Venezuela, por ejemplo, las areperas, las parrilleras y los comederos de carretera jugaron un papel fundamental en la difusión de sabores regionales y el surgimiento de negocios familiares que, en muchos casos, evolucionaron hasta convertirse en cadenas o franquicias.

Pero la experiencia del restaurante no es solo culinaria.

Es también cultural, emocional y social.

Vamos a un restaurante no solo a comer, sino a compartir, celebrar, conversar o simplemente reconectarnos con lo que somos.

DATOS QUE TE VAN A SORPRENDER

  • El restaurante más antiguo del mundo aún en funcionamiento es Sobrino de Botín (Madrid, 1725). fue mencionado por Ernest Hemingway en su libro Fiesta, y tuvo a Goya (antes de pintar la Maja desnuda) como lavaplatos o camarero.
  • En China, durante la dinastía Song (960-1279), existían casas de comida especializadas, donde se ofrecía servicio a la carta, con platos de distintas regiones y hasta reservaciones.

     
  • El primer menú físico como lista impresa de platos se popularizó en Francia a mediados del siglo XIX. Antes, todo se pedía “de oído” al cocinero.

  • Las fondas y pulperías latinoamericanas del siglo XIX no solo servían comida, también eran centros sociales, políticos y hasta clandestinos.

  • En Japón, el primer restaurante registrado fue Komagata Dozeu, en Tokio, abierto en 1801… y aún funciona. Sirve platillos de loach (un pez de río) cocido en miso.

¿CÓMO SE VIVE ESTA HERENCIA EN PANNA?

PANNA nació hace 25 años con esa misma idea sencilla y poderosa: ofrecer comida que restaura, reconforta y conecta.

Y aunque el siglo XXI nos haya traído apps, deliveries y menús digitales, en PANNA todavía creemos en lo básico: buen producto, buen servicio y mucho cariño en la cocina.

En nuestras arepas bien rellenas, en esos tequeños que se estiran con queso de verdad, o en ese pabellón que huele a domingo en casa de la abuela, hay algo más que sabor.

Hay historia, raíces, identidad y emoción.

Porque empezamos como un local,pero hoy somos cuatro sedes en Miami que siguen cocinando con alma de hogar.

¿TE DIO HAMBRE DE HISTORIA Y DE VERDAD? VEN A PANNA

Descubre por qué, después de siglos de evolución, el mejor restaurante es ese donde te hacen sentir como en casa. Te esperamos en cualquiera de nuestras sucursales en Miami o puedes hacer tu pedido online y llevarte a casa un pedazo de tradición con todo el sabor de lo nuestro.

You may also like